Hablar del kéfir es hacer referencia a una excelente bebida fermentada con un aspecto similar al yogur, siendo originaria de países del Cáucaso. Se ha recomendado de manera extensa para tratar problemas de salud como los huesos y de índoles digestiva, así como eliminar por completo infecciones bacterianas.
Beneficios del kéfir: las 7 bondades más destacadas
El kéfir se encuentra conformado por bacterias lácticas y cultivos de levadura que le da un color blanco y un aspecto parecido al de la coliflor. Cuando se añaden estos granos a la leche de vaca o cabra se realiza una reacción que fermenta los azucares para dar lugar a esta bebida. Algunos beneficios del kéfir más importantes son:
Alivia los problemas digestivos
Este tipo de alimentos probióticos se encuentran cargados de microrganismos vivos que al alojarse en el organismo contribuyen a un equilibrio en las bacterias intestinales.
El yogur es el probiótico más conocido, pero el kéfir posee muchos más probióticos que el yogur: nada menos que 30 diferentes microorganismos.
Ayuda a combatir la osteoporosis
Otro de los beneficios del kéfir de leche es que al ser elaborado con leche rica en grasa posee un alto porcentaje de vitaminas K2 y calcio, nutrientes vitales que contribuyen al retraso del desarrollo de la osteoporosis y una mejora en la salud ósea, ayudando a aumentar la densidad de esta.
Combaten infecciones bacterianas
El kéfir tiene un alto contenido de probióticos que ayudan a minar el crecimiento de bacterias que causan graves problemas como la salmonela, Helicobacter pylori y la E.coli.
Elimina problemas de asma y alergias
La reacción alérgica se produce normalmente por respuestas inflamatorias producidas al estar en contacto con sustancias inofensivas del medio ambiente. Sin embargo, una de las ventajas del kéfir de leche es que ayuda a eliminar tales respuestas, mejorando los síntomas de asma y alergia.
Trata la intolerancia a la lactosa
Aquellas personas que no toleran la lactosa no tienen un organismo capaz de digerir y descomponer de forma adecuada los productos lácteos convencionales. Por lo tanto, el kéfir de leche tiene enzimas que descomponen la lactosa, así que no es necesario preocuparse porque este producto contenga lactosa.
Reduce la formación del cáncer
Las células cancerosas se encuentran presentes en todo ser humano, pero para inhibir el crecimiento de las mismas es necesario consumir este producto, siendo una de las más grandes ventajas del kéfir de leche.
Un estudio encontró que el 56% de células cancerosas presentes en mamas se redujeron en un lapso de tiempo muy corto, mientras que el 14% de tales células son reducidas al utilizar extracto de yogur: una gran diferencia.
Ayuda a perder peso
Hacer kéfir casero es muy fácil y lo mejor es que tiene la capacidad de ayudar a perder peso en poco tiempo. Sus valiosas propiedades contribuyen a una alta mejoría de la salud y a eliminación de graves problemas que tienden a afectar.
Tomar kéfir de agua o tomar kéfir de leche está altamente recomendado porque sus beneficios son inigualables.